Blog Koarpy
La Comunidad de San Zenón San Zenón pide respuestas por la construcción de muro de contención.
En la comunidad de San Zenón se viene presumiendo que tras el contrato de construcción del muro de contención, hay varios intereses individuales y de casas políticas de altas ramas de la Ciudad de Barranquilla. Por esto, la comunidad exige socialización en plaza pública con presencia de la Alcaldía, Unidad de Riesgo Nacional y Departamental, los entes de Control y la personería municipal.
Partes del Artículo:
Contextualización:
A principios de mes, más de 200 habitantes del municipio de San Zenón marchan y alzan su voz por inconsistencia en la construcción de un muro de contención con un costo de $12.429.902.542 mil millones de pesos.
No se realizó las socializaciones requeridas con la comunidad para informar detalles, impacto, opiniones frente al diseño y puntos de ejecución. Tampoco dio inicio en el tiempo establecido: según el contrato debió iniciar el 14 de febrero del 2022, sin embargo, solo hasta el mes de agosto inició la obra.
El Contrato de obra No 9677 – PPAL001-1790-2021 que corresponde a la Construcción de un muro de contención para la cabecera municipal ha presentando inconsistencias en su proceso de ejecución entre esas: No se realizó las socializaciones requeridas con la comunidad para informar detalles, impacto, conocer las opiniones de la comunidad frente al diseño y puntos de ejecución, tampoco dio inicio en el tiempo establecido: según el contrato este debió dar inicio el 14 de febrero del 2022, sin embargo solo hasta el mes de agosto inició la obra.
Exigencias de la comunidad:
De tal manera la comunidad se encuentra e inconforme por el alto costo que tiene esta obra dado que la construcción del muro es menor a 400 metros, no inicia en el punto crítico de prevención y la albarrada en la que se desarrollará la obra se encuentra inundado dado la ola invernal. Así mismo se menciona que en otros lugares se han hecho malecones con menos recursos por lo que no se entiende el proceder del Gobierno Local con el desarrollo de la obra.
No se aceptarán reuniones virtuales como las han venido pretendiendo, como lo hizo el alcalde Genor Bolaño Padila, desde su vehículo personal. Y, el acto descortés del Representante de la Unidad de Riesgo Nacional al no encender su cámara de vídeo que diera quien que si es funcionario de dicha entidad.
También, la comunidad pide que se realicen acciones ante el mal estado de las vías, debido a las lluvias que se han presentado estos días, las vías de la comunidad se han visto gravemente afectadas.
Ante esta situación la comunidad sancenonera, se ha organizado y adelanta a través de derechos de petición, mesas de trabajo, comités populares se dé respuesta a una serie de peticiones que buscan esclarecer el uso adecuado de los recursos públicos, por lo que hace una llamado especial al Gobierno Nacional, Departamental y a todos los entes de Control a que se haga veeduría rigurosa de este contrato para que los recursos públicos, sean ejecutados de acuerdo a lo que corresponde.
FUENTE DE LA NOTICIA: ElInformador.com