Blog Koarpy

Datos curiosos de 7 increíbles puentes en el mundo.

Los puentes no son simplemente objetos en los cuales las personas o vehículos puedan transportarse de un extremo a otro, también cuentan con una increíble historia y en esas historias, datos curiosos inimaginables. por esto hoy te mostramos Datos curiosos de 7 puentes en el mundo.

Partes del Artículo:

El puente Banpo (Corea del sur):

Iniciando con los datos curiosos de los puente en el mundo. En Seúl, en Corea del Sur, sobre el río Han, se alza uno de los puentes más hermosos del país: el Banpo, que comunica Seocho y Yongsan. Se construyó a mayor altura del puente Jamsu, por lo que terminó configurando un puente de dos pisos. En época de lluvias, el puente Jamsu se sumerge según la crecida de las aguas. También el puente, cuenta con una fuente con luces de colores, la cual arroja el agua en sus extremos llamándose así la fuente arco iris.

Fuente: Neptuno viajes - luminosidad y calidez en el rio Han

El puente Pythonbrug (Ámsterdam):

El Pythonbrug está situado en Amsterdam (Países Bajos) y es uno de los más singulares de la ciudad. Su curvatura hace que tenga forma de serpiente (de ahí su nombre) y su característico color rojo hace que no pase desapercibido. Mide 93 metros de largo y une Sporenburg con la isla de Borneo. su estructura es de acero y los peatones tienen que pasar por sus listones de madera. Los ciclistas tienen que pasar también bajados de la bicibleta.

El puente Henderson Waves (Singapur):

El puente pedestre más elevado de Singapur es el Henderson Waves, a 36 metros de altura sobre la carretera Henderson. Con una longitud de 274 metros, comunica el Mount Faber Park con el Telok Blangah Hill Park. Su diseño lo ha convertido en una de las imágenes emblemáticas de la ciudad, y su imagen más espectacular la ofrece por las noches, cuando permanece iluminado entre las 19:00 y las 02:00 horas. 

El puente Helix (Singapur):

El puente Helix está situado en Singapur y tiene unas vistas privilegiadas hacia el Marina Bay Sands. Tiene 280 metros de largo y solo puede ser cruzado por personas. Como su nombre indica, cuenta con dos estructuras helicoidales principales que lo protegen de la intemperie. Como no podía ser de otra forma en esta ciudad, el puente también cuenta con una llamativa iluminación para no pasar desapercibido por las noches.

El puente Eshima Oohashi:

Solo ver el puente japonés Eshima Oohashi, en la región de Chugoku, provoca cierta inquietud. Se extiende una milla sobre el lago Naukami, comunicando las ciudades de Matsue y Sakaiminato, y visualmente su inclinación es impactante. Cuenta con 45 metros de altura y una inclinación de 3,5 grados en el lado de Matsue y 2,9 grados en Sakaiminato. El puente se ha ganado el apodo de Betabumizaka (Pedal por la cuesta), porque es necesario pisar el acelerador durante todo el trayecto para poder superar su inclinación.

El puente Murinsel:

El Murinsel, también conocido como Puente Isla Mur, obra de Vito Acconci, se encuentra en Graz (Austria). Este puente peatonal con forma de caracol constituye una isla artificial sobre el río Mur, a unos 80 kilómetros de Salzburgo, y se ha convertido en uno de los sitios turísticos más visitados de la región.

El puente del dragón de fuego:

El Puente del Dragón de fuego  se localiza en Da Nang (Vietnam). Obra de Louis Berger y Ammann & Whitney, fue inaugurado en el año 2013, consta de seis carriles, 666 metros de largo y asemeja un dragón de la dinastía Ly. Además, por las noches se ilumina de forma espectacular gracias a 2.500 luces LED y, en ocasiones especiales, lanza fuego o agua por su boca.

FUENTE: Publico.es

Artículos Populares

Artículos Recientes

Te Gusto? Comparte:
Facebook
Twitter
WhatsApp

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *